Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 13 de abril de 2023 | 09:19

Abren postulaciones para formar parte de la primera Asamblea Climática del país

Hasta el 25 de abril podrán postular los interesados a la Asamblea Climática de Los Lagos. Crédito: Gobierno Regional de Los Lagos
Compartir

La convocatoria permitirá a 60 ciudadanos pertenecientes a la Región de Los Lagos, aportar a las soluciones para enfrentar la crisis climática.

Ya están abiertas las postulaciones para ser uno de los 60 participantes de la Asamblea Climática Ciudadana de Los Lagos, un mecanismo impulsado por el Gobierno Regional junto a ONG Fima, que permitirá a los habitantes de la zona tomar decisiones sobre cómo abordar el cambio climático.

La actividad busca reunir un grupo representativo de la población para priorizar y generar recomendaciones de las medidas del Plan de Acción Regional de Cambio Climático para su futura implementación en las comunas de la región. 

Para ello, se desarrollarán siete sesiones, las cuales estarán divididas en tres etapas que les permitirán llegar a este objetivo, siendo la primera de ellas la etapa formativa de asambleístas, quienes conversarán con expertos para aprender y sostener un debate informado.

En la segunda etapa los participantes debatirán y generarán las primeras recomendaciones, y finalmente, en la etapa de votación se seleccionarán las mejores recomendaciones que serán presentadas al Comité Regional de Cambio Climático de Los Lagos.

Cómo participar

Los asambleístas deben ser mayores de 18 años y residentes de la región, además deberán contar con disponibilidad de participar de las sesiones, tener un real interés en aprender sobre cambio climático y estar comprometidos a colaborar con el bienestar de la comunidad.

A aquellas personas que sean seleccionadas y contemplen todo el proceso de participación de la asamblea, se les hará entrega de una giftcard de $40 mil en una tienda local.

Las y los interesados pueden postular hasta el 25 de abril en el siguiente enlace.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel