Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 13 de febrero de 2025 | 14:41Formulan cargos contra piscicultura en Lago Ranco por incumplimientos en permiso ambiental

Los titulares arriesgan fuertes multas en dinero. Conoce los detalles en la nota.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició recientemente un procedimiento sancionatorio contra los titulares de Piscicultura Nilahue, en la Región de Los Ríos, tras constatar incumplimientos de la resolución de calificación ambiental (RCA) y ejecución de obras en contravención a dicho permiso ambiental otorgado para su ejecución.
La medida está dirigida a las empresas Piscicultura Nilahue SpA. y Salmones Aysén S.A., la cual, arrienda la piscicultura, por lo que tiene su control operacional actual.
La Piscicultura Nilahue, localizada en el Sector Los Venados, comuna de Lago Ranco, se dedica a la crianza de salmones desde sus diversas etapas, incluyendo incubación de ovas, alevinaje, producción de juveniles, smolt, engorda de reproductores, desove y fecundación.
Este caso tiene como origen dos denuncias en el año 2021, la primera de ellas, por parte de la ciudadanía, está vinculada a la mortalidad de peces en el río Nilahue y la segunda fue ingresada por Sernapesca, también vinculada a la mortalidad de peces y a un análisis de posibles incumplimientos a la normativa sectorial por parte de la piscicultura.
Frente a lo anterior, en noviembre de 2021 Sernapesca realizó una actividad de inspección a la piscicultura y en la ribera del río Nilahue.
Luego, la SMA realizó una fiscalización en conjunto con la DGA regional, tanto a la piscicultura como en la ribera del río Nilahue. Junto con lo anterior, la SMA realizó un requerimiento de información a la empresa, la cual, informó que la Piscicultura se encontraba en arriendo a la empresa Salmones Aysén S.A.
Sanciones
Con todos estos antecedentes presentados y luego del análisis legal, la SMA inició un procedimiento sancionatorio a través de la formulación de dos cargos contra ambas empresas.
El primer cargo, clasificado como grave, se sustenta porque las empresas no cumplieron con las condiciones del sistema de seguridad para evitar el ingreso o escape de peces desde o hacia el río Nilahue.
La segunda infracción, clasificada como leve, se sustenta debido a que las empresas construyeron una obra de captación, incumpliendo lo autorizado por la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
La superintendenta del Medio Ambiente (s), Claudia Pastore, detalló que tras el análisis realizado por la SMA, se puede evidenciar que existen antecedentes suficientes para el inicio de este procedimiento sancionatorio.
“Esto luego de constatar que, en la ejecución de este proyecto, los titulares no han dado cumplimiento a las exigencias establecidas en su permiso ambiental, las que dan las directrices para la ejecución de este”, informó.
Debido a lo anterior, tras el inicio del procedimiento sancionatorio los titulares del proyecto arriesgan una multa equivalente a más de $4.845 millones (valor actual de la UTA).
La Piscicultura Nilahue SpA y la empresa Salmones Aysén S.A. tendrán 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento, y 15 días hábiles para formular sus descargos, ambos plazos contados desde su notificación.