Postulaciones y convocatorias
Por Valentina Cortés Lehuei , 14 de febrero de 2025 | 16:13

Anuncian apertura de convocatorias para ser parte de FungiFest 2025

FungiFest considera cada año diversas actividades, recorridos y charlas. Crédito: FungiFest.
Compartir

El destacado festival de hongos, que reúne a miles de personas, se realizará en Valdivia desde el 16 hasta el 18 de mayo.

Hongo oficial de Fungifest 2025, Amanita muscaria.

FungiFest 2025 se encuentra convocando a auspiciadores, grandes y pequeños emprendedores, además de organizadores de actividades para que sean parte de la nueva versión del festival de hongos más grande de Chile y Latinoamérica.

El ya tradicional encuentro valdiviano, que reúne cada año a miles de visitantes y turistas, promueve la divulgación científica, recolección de hongos silvestres comestibles, educación, turismo de intereses especiales, creación de arte, diseño, artesanía y gastronomía en torno al Reino Fungi.

Este 2025 el hongo oficial y que será el anfitrión de la celebración de los diez años del evento, es la famosa Amanita muscaria y la temática será la cultura pop y el turismo.

Convocatorias

Es así que la organización del festival abre la convocatoria a empresas comprometidas con el cuidado y protección del medio ambiente, de rubros tales como turismo, gastronomía y equipamiento outdoor, entre otros, para ser auspiciadores del evento, apoyando distintas áreas que requieren financiamiento.

Por otra parte, están abiertas las postulaciones a FungiFeria para grandes y pequeños emprendimientos, artesanos, diseñadores, librerías, productores, stand de comida y más, cuyos productos se inspiran en los hongos o estén relacionados con la “fungi cultura”. 

Los seleccionados estarán presentes con sus stands en el Centro de Ferias del Parque Saval, junto al evento principal, que espera la visita de más de diez mil personas en los días que se realizará la FungiFest.

“Pueden participar personas de cualquier parte del país e internacional. La convocatoria está dirigida para cualquier persona que esté ligada a la “fungi cultura”, que se inspire de los hongos o que directamente trabajen con ellos, pero deben ser autores de sus trabajos, no reventas”, explican a Diario Sostenible. 

Además, se abre espacio para postular talleres, charlas, excursiones, lanzamientos, entre otras actividades durante el Calendario de Otoño, que abarca fechas desde el 24 de marzo al 21 de junio, en la Región de Los Ríos y el programa de FungiFest en el Parque Saval.

“Los beneficios de participar en FungiFest son variados. El evento ya en sus diez años se ha catapultado como el más importante de hongos a nivel nacional e incluso latinoamericano, por ello este espacio se transforma en una vitrina muy importante y conveniente, ya sea como auspiciador, con varios beneficios en cuanto a difusión, con publicidad dentro del evento, acceso a stand, entre otros”, señalan desde la organización de FungiFest.

Actividades al aire libre de FungiFest, 

Las convocatorias para actividades están abiertas hasta el 23 de febrero para Calendario de Otoño y 16 de marzo para actividades en FungiFest. 
Para Stand de Venta, es hasta el 23 de febrero.

Puedes conocer más información, leer las bases de las convocatorias y postular en este enlace: https://bio.link/fungifest 
 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
209845