Miércoles Alegres y Sustentables
Por Valentina Cortés Lehuei , 16 de abril de 2025 | 19:15

Ecomercado Solidario en Valdivia ha beneficiado a cerca de 1.200 familias

Nuevo capítulo de Miércoles Alegres y Sustentables junto a la Profe Fran. Crédito: Valdivia TV.
Compartir

Esta iniciativa que parte en la ciudad en el año 2023, fue protagonista del nuevo capítulo del programa local Miércoles Alegres y Sustentables.

La nueva edición del programa local Miércoles Alegres y Sustentables, tuvo como invitada a la gestora comunitaria del Ecomercado Solidario de Valdivia, Tatiana Franco, quien detalló a fondo la misión y avances que ha tenido el programa en la ciudad. 

Esta iniciativa desarrollada por Fosis Los Ríos junto a la Municipalidad de Valdivia recupera alimentos que no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes, garantizando así el acceso a la alimentación junto con evitar que estos recursos terminen en la basura.

“Los Ecomercados funcionan recuperando alimentos que van a salir de la línea de venta de supermercados, fruterías y negocios, que llegan a nosotros y les realizamos junto a los voluntarios un proceso de limpieza y mejoramiento y en la tarde vamos entregando las frutas, verduras y abarrotes a las familias que son beneficiadas", explica.

El programa ha beneficiado alrededor de 1200 familias y ha entregado más de 20 toneladas de alimentos a lo largo de su trayectoria.

“Para quienes quieren ser voluntarios pueden contactar conmigo al correo gestora.ecomercados@gmail.com y acercarse a nuestro Ecomercado. También trabajamos con organizaciones como Ecobarrios y el próximo 22 de abril vamos a estar haciendo una socialización para contactar con otras agrupaciones que desean ser parte de esta iniciativa", convoca. 

Crecimiento y desafíos

Este programa que se encuentra presente en distintos puntos del país, tiene su origen en Santiago en el año 2022, mientras que Valdivia se suma a él en el año 2023 y desde entonces se han logrado un amplio crecimiento y vinculación con la comunidad.

“Uno de los principales desafíos identificados es llegar a las grandes empresas del territorio y poner un sello de región también, porque hoy en día las fruterías pequeñas y las campañas solidarias son los que aportan y sostienen el Ecomercado", enfatiza Tatiana Franco.

En el programa también se destacó la visita del representante de la Municipalidad de Temuco, quien llegó a Valdivia para conocer los exitosos resultados y los procesos que utilizan para llegar a la meta de cero residuos.

“Temuco va implementar los Ecomercados, por ello han conocido distintas experiencias del programa en el país y acá les impresionó mucho el trabajo comunitario que implementamos, porque está muy bien formulado, como las alianzas con empresas de innovación como Infood para el manejo de residuos orgánicos", señala.

Junto con ello la gestora comunitaria del Ecomercado Solidario de Valdivia, Tatiana Franco, destacó la gran donación de cinco toneladas de arroz por parte de Delibest.

“Trabajamos con empresas donantes y una de las más grandes es Delibest que abastece a la Junaeb y a todos los colegios de la región, ellos nos entregan frutas y verduras y cuando comienza el año escolar nos informan que tienen 5 mil kilos de arroz que nos pueden entregar, ya que debían sacar de circulación pero que estaban en buen estado, así que fue una noticia maravillosa", agradece. 

Respecto a fechas, el 2 y 3 de mayo van a estar realizando una campaña de donación en Teja Market, mientras que el 2 de junio será el aniversario del Ecomercado Solidario de Valdivia y en noviembre llegará a la ciudad el camión de Carozzi nuevamente con la “Tallarinata solidaria”

Revisa el capítulo completo de Miércoles Alegres y Sustentables en el siguiente link: https://youtu.be/OQqF26XOIcE?t=5565

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
215243