Actualidad
Por Roberto Gaete , 7 de diciembre de 202048 equipos y 113 personas participan esta semana en la Hackathon Virtual Fach 2020

A partir de este lunes 7 de diciembre, los equipos participantes trabajarán sus proyectos para resolver desafíos propios del cambio climático, enfocados en 3 casos de estudio: glaciares, incendios forestales y humedales.
Hackathon Virtual FACh 2020 es organizada por la Fuerza Aérea de Chile a través del Servicio Aerofotogramétrico de (SAF), el Data Observatory, y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez, en alianza con el Ministerio de Ciencia, el Ministerio de Economía, Amazon Web Services (AWS), la agencia de investigación australiana CSIRO y Fundación País Digital.
El desafío convocó a ciudadanos, estudiantes de pre y post grado, académicos e investigadores interesados en aplicar datos satelitales de la FACh para resolver problemáticas derivadas del calentamiento global en la Región Metropolitana y Quinta Región.
Las competencias que ofrecen las tecnologías geoespaciales y la informática, permiten diseñar y generar modelos e información que contribuyan al proceso de toma de decisiones pertinentes en el sector público, privado, académico y sociedad civil. Asimismo, el uso de plataformas de datos abiertos permite acceder a una infraestructura para el uso y aplicación sencilla de datos al servicio del conocimiento y la creatividad, convirtiendo al Data Science en un ecosistema de innovación ilimitado.