Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 18 de febrero de 2025 | 14:50Activan plan de combate del fuego ante llegada a territorio nacional de incendio forestal argentino

Actualmente un helicóptero se encuentra en el retén de Paso El León para entregar una pronta respuesta y tranquilidad a la comunidad ante la emergencia.
En el marco de una nueva reunión para monitorear el avance del incendio que afecta el sector El Manzano en Argentina, realizada este martes 18 de febrero, autoridades regionales y locales confirmaron que el siniestro ha llegado al límite del territorio nacional, así como también informaron sobre las medidas para hacer frente a esta situación.

Así lo indicó la delegada presidencial regional de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacando las acciones de coordinación que se han levantado desde diciembre de 2024 hasta la fecha, como también realizó un llamado a la comunidad a permanecer tranquilos.
“El incendio que se ha prolongado desde el país trasandino ha llegado hasta el límite del territorio chileno. Así mismo, estamos preocupados de los lugareños que están aproximadamente a 3,5 kilómetros desde el límite en el cual se va a combatir el incendio técnicamente. Por otra parte, hemos estado en conversaciones con el municipio de la comuna de Cochamó donde hemos resguardado distintos planes”, aseguró.

En tanto, el director (s) de Senapred Los Lagos, Cristián González, se refirió al trabajo articulado que realizan las distintas instituciones de prevención y respuestas ante desastres e informó sobre la activación de planes ante esta emergencia.
“Estos planes son, en primer lugar el plan de combate que está ejecutando desde hoy Conaf y en segundo lugar, en caso que exista en algún momento una eventual proyección hacia viviendas, también tenemos un trabajo colaborativo con la municipalidad y con la comunidad para poder contar con un plan de evacuación preventivo en caso de ser necesario. Esperamos claro no llegar a esta situación”, declaró.
Combate de incendio
Respecto a la activación del plan de combate el director de Conaf Los Lagos, Miguel Leiva, explicó que en la jornada se realizó un vuelo sobre el sector limítrofe entre Chile y Argentina por la alarma pública que ha causado el incendio de El Manzano que viene desde Argentina.
“Queremos comunicar a la ciudadanía que este incendio va a ser combatido desde el día de hoy, vamos hacer un puesto de mando y combatir solamente con aeronaves ya que la situación topográfica solamente permite este tipo de combate”, informó.
También llamó a la ciudadanía a mantener la calma y afirmó que todos los esfuerzos estarán puestos a que el incendio no avance. Junto con ello, detalló que por el momento no se realizará evacuación.

En relación a la situación del incendio el alcalde de Cochamó, Francisco Donoso, llamó a mantener la calma e instó a quedarse atentos a los canales oficiales.
“Estimados vecinos y vecinas del sector Paso El León, queremos hacer un llamado a la calma respecto al proceso de incendio que se está desarrollando en el sector de Argentina", comentó.
Además la autoridad informó que en la jornada de este martes 18 de febrero se ha posicionado en el sector Paso El León un helicóptero para dar tranquilidad a los vecinos y entregar una pronta respuesta.
Llamado a la prevención
Durante los próximos días se prevén altas temperaturas en la región y como medida preventiva, Conaf ha instruido cerrar algunos Parques Nacionales en algunas zonas del país. Sin embargo este no es el caso de Cochamó, ya que la comuna no cuenta con áreas protegidas administradas por Conaf.
.jpeg)
Ante esto, la Organización del Valle Cochamó (OVC), encargada de la administración del Santuario la Naturaleza Valle Cochamó y la organización Puelo Patagonia, están haciendo un llamado a quienes están visitando la comuna a no realizar fuego y ser cuidadosos con colillas de cigarros y cocinillas en senderos, áreas naturales y zonas turísticas para evitar una catástrofe.
El administrador del Centro de Visitantes del Valle Cochamó, Felipe Ugalde, enfatizó que en la comuna no hay parques nacionales, por lo tanto los atractivos turísticos siguen abiertos.
"Es responsabilidad de todos quienes visitan prevenir incendios. La sequía y el gran aumento de visitantes en los últimos años han convertido a estos valles en zonas de alto riesgo para incendios”, señaló.
Finalmente, desde Conaf informaron que se va a instalar un puesto de mando muy próximo al siniestro para observar el combate, además de contar con equipo especializado en el área. También sumado al helicóptero que va a comenzar los trabajos en la jornada, se va a contar con otras aeronaves con alta capacidad de carga de agua.