Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 7 de febrero de 2025 | 12:41

Municipio de Valdivia cuestiona piscicultura en el río San Pedro y pedirá reevaluación

El proyecto se instalará en rio San Pedro. Crédito: Cedida.
Compartir

La alcaldesa de la comuna ofició tanto a la Superintendencia de Medio Ambiente y al Servicio de Evaluación Ambiental.

Este jueves 6 de febrero la Municipalidad de Valdivia ofició a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) y al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), ante la falta de garantías y la posible caducidad de la Resolución de Calificación Ambiental del cuestionado proyecto salmonero que busca instalarse en el río San Pedro.

La alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann, señaló su preocupación por el resguardo del afluente y la calidad de sus aguas, que es fuente de origen del río Calle-Calle, el que a su vez se une con el río Cruces para formar el río Valdivia.

“Hemos pedido información a la SMA y SEA, ya que buscaremos todas las formas institucionales para que este proyecto de salmonicultura sea reevaluado. Este proyecto, fue aprobado el 2008 antes que existiera el Servicio de Evaluación Ambiental y el ministerio de Medio Ambiente, eso no nos da ninguna garantía”, enfatizó. 

En dicho documento oficial, la autoridad detalla que, si bien este proyecto fue aprobado recientemente por la dirección de Obras de la Municipalidad de Los Lagos, su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) fue aprobada en el año 2008, es decir hace casi 17 años. 

Sobre esto último, el municipio de Valdivia solicita a la SMA y al SEA, información relacionada sobre la vigencia o eventual caducidad de la RCA de este proyecto de la empresa Salmones Antártica S.A., y si han existido acciones por parte de ambos organismos sobre esta materia. 

Movimiento ciudadano 

Se han realizado distintas manifestaciones para detener el proyecto. Crédito: Cedida.

Organizaciones sociales y ambientales, tanto de la comuna de Los Lagos como de la región, han manifestado su descontento con el megaproyecto “DIA Río San Pedro” de la empresa Salmones Antártica S.A, el cual señalan representaría una amenaza al ecosistema de invaluable riqueza ecológica y cultural de la zona.

Junto con ello, acusan la poca transparencia y falta de participación ciudadana en relación a la reciente noticia de la aprobación de permisos de edificaciones del proyecto por parte de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Los Lagos.

Ante ello el municipio local informó en un comunicado, que si bien la administración anterior, sostuvo una reunión con Salmones Antártica S.A ,donde la empresa informó sobre la reanudación de obras, esta reunión no fue comunicada al Concejo Municipal ni a la comunidad, además, comunicaron que ya se encuentran trabajando en estrategias para frenar el proyecto.

“La empresa ingresó una solicitud a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para la construcción de infraestructura, la cual fue aprobada recientemente. Sin embargo, y según la normativa vigente, la aprobación de expedientes es facultad exclusiva del Director de Obras Municipales, sin intervención del alcalde”, aclaran desde la Municipalidad de Los Lagos.

De manera institucional la Asociación de Municipios para la Conservación de la Biodiversidad de la Región de Los Ríos, que integra a las municipalidades de Máfil, Los Lagos, Panguipulli y Valdivia,  manifestó su rechazo a este proyecto expresando que su Declaración de Impacto Ambiental aprobada en 2008 no refleja verdaderamente los impactos que pudiese tener en el medioambiente. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
209186