Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 20 de febrero de 2025 | 10:15Revisa las postales que dejó la exitosa nueva versión del Festival Río Palena

[Fotos] El evento que promovió la conservación del territorio convocó a más de 50 participantes de la comunidad de Alto Palena.
En Alto Palena, un pequeño poblado de la “Patagonia Verde”, se celebró la segunda versión del Festival Río Palena, un evento único organizado por la municipalidad que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar su territorio y el rol crucial del río en su bienestar.

Con más de 50 residentes participando, la jornada fue una oportunidad para reconectar con la naturaleza y fortalecer la identidad local a través del río. El próximo año habrán descendido al 10% de su población y sueñan con acercar al 50% en los próximos años.

La travesía de remo, que recorrió el tramo entre Alto Palena y el sector El Tranquilo, destacó no solo por la belleza escénica del río, sino también por su valor como fuente de vida y cultura.
Durante la actividad, se promovieron iniciativas de conservación como las Reservas de Caudal para los ríos Palena, Yelcho y Futaleufú, y la propuesta del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU), un modelo de gestión comunitaria para proteger el entorno natural.
Las ONG’s Bestias del Sur Salvaje y Mujeres de Río colaboraron para garantizar que la experiencia fuera segura e inolvidable, reforzando la idea de que "no se protege lo que no se conoce".
Entre anécdotas de viento desafiante, risas y el pan amasado de la señora Susana, la jornada concluyó con un cordero al palo y chamamé, reflejando la hospitalidad local.
El evento da inicio a la temporada 2025 del circuito nacional de Festivales de Río, que han surgido como respuesta ciudadana a las amenazas ambientales, promoviendo el acceso libre y la protección de los ecosistemas fluviales.
Desde Alto Palena, la comunidad reafirma su compromiso con la conservación, demostrando que la mejor manera de proteger un río es viviendo en armonía con él, aunando esfuerzos colaborativos para su protección.




