Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 20 de febrero de 2025 | 10:15

Revisa las postales que dejó la exitosa nueva versión del Festival Río Palena

El inicio del descenso ocurre desde el Puente río Palena, a la entrada de la localidad. Crédito: German Weber
Compartir

[Fotos] El evento que promovió la conservación del territorio convocó a más de 50 participantes de la comunidad de Alto Palena.

En Alto Palena, un pequeño poblado de la “Patagonia Verde”, se celebró la segunda versión del Festival Río Palena, un evento único organizado por la municipalidad que busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de conservar su territorio y el rol crucial del río en su bienestar. 

La recepción de los asistentes considera la recolección de todo su equipo de campamento para pasar la noche en el sector El Tranquilo. Crédito: German Weber.

Con más de 50 residentes participando, la jornada fue una oportunidad para reconectar con la naturaleza y fortalecer la identidad local a través del río. El próximo año habrán descendido al 10% de su población y sueñan con acercar al 50% en los próximos años.

El río abunda con este tipo de postales. Crédito: Paulo Urrutia

La travesía de remo, que recorrió el tramo entre Alto Palena y el sector El Tranquilo, destacó no solo por la belleza escénica del río, sino también por su valor como fuente de vida y cultura. 

Durante la actividad, se promovieron iniciativas de conservación como las Reservas de Caudal para los ríos Palena, Yelcho y Futaleufú, y la propuesta del Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU), un modelo de gestión comunitaria para proteger el entorno natural.

Las ONG’s Bestias del Sur Salvaje y Mujeres de Río colaboraron para garantizar que la experiencia fuera segura e inolvidable, reforzando la idea de que "no se protege lo que no se conoce". 

Entre anécdotas de viento desafiante, risas y el pan amasado de la señora Susana, la jornada concluyó con un cordero al palo y chamamé, reflejando la hospitalidad local.

El evento da inicio a la temporada 2025 del circuito nacional de Festivales de Río, que han surgido como respuesta ciudadana a las amenazas ambientales, promoviendo el acceso libre y la protección de los ecosistemas fluviales. 

Desde Alto Palena, la comunidad reafirma su compromiso con la conservación, demostrando que la mejor manera de proteger un río es viviendo en armonía con él, aunando esfuerzos colaborativos para su protección.

A metros de la confluencia con el río Tigre, las quebradas de Playa Grande dejan entrever cóndores a su paso. Crédito: Paulo Urrutia
Rincones y cascadas sorprenden con el avance de la expedición. Crédito: German Weber
Llegada al sector el Tranquilo, lugar donde los vecinos reciben a los asistentes luego de un arduo día de remado. Crédito: Felipe Zanotti 
Cordón Blanco visto desde el sector El Tranquilo. Crédito: Felipe Zanotti.
El Tranquilosaurio, un antiguo habitante que sorprende a quienes se atreven a aventurarse en las aguas del Palena. Crédito: German Weber.
Kayakistas del resto del país se unen a colaborar con la seguridad del festival. Crédito: German Weber.
El acceso a la balsa del sector El Tranquilo nos recuerda que Palena, es una reserva de vida. Crédito: Paulo Urrutia
Los últimos rayos del atardecer dan cierre a la navegación sorprendiendo a los asistentes con una amplia gama de naranjos y magenta. Crédito: Pablo Urrutia.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
210193