Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 9 de abril de 2025 | 17:15

Establecen causas y responsables por contaminación de esteros en Osorno

Denuncia de contaminación en estero el Molino II. Crédito: Archivo Red Ambiental Ciudadana de Osorno.
Compartir

Vecinos y organizaciones ambientales realizaron diversas denuncias por las alteraciones de los cauces Puloyo y el Molino II.

Entre septiembre y octubre del año 2024 vecinos y organizaciones ambientales alertaron de la contaminación presente en los esteros Puloyo y el Molino II en Osorno, casos que tuvieron un gran avance esta semana, según informó la Seremi de Salud de Los Lagos, al establecer las causas y responsables de estas alteraciones a los cauces. 

De acuerdo a lo informado por el jefe de la Oficina Provincial, Claudio Millaguin, tras el análisis de cuatro muestras tomadas en puntos del estero Puloyo, por parte del equipo de la Unidad de Aguas, las cuales fueron derivadas al laboratorio de la entidad, se detectó contaminación por la presencia de coliformes fecales, que estaría asociado a una lechería cercana.

“Este estero tiene una gran importancia porque es tributario al río Rahue, que es fuente de capacitación de agua de consumo humano”, enfatizó.

Por otro lado, se fiscalizó y se muestreó el estero Molino II, ubicado en el Parque Municipal del Bosque de Bellavista, constatando de que se estaban realizando de manera informal lavados de camiones con restos de transporte de leche.

“Como en las dos fiscalizaciones se logró dar con los responsables, se han iniciado sumarios sanitarios desde nuestra Unidad Jurídica, lo que puede llevar a una sanción monetaria, de 1 a mil UTM”, informó.

Los antecedentes además fueron derivados a la Seremi de Medio Ambiente para que pueda tomar cartas en el asunto por la contaminación medioambiental.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
214496