Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 10 de abril de 2025 | 15:05

Todo un éxito fue la segunda capacitación de observadores de mamíferos marinos de las costas de Corral

La jornada permitió conocer especies, métodos de estudios e identificación. Crédito: ONG Vuelve al Océano,
Compartir

La iniciativa es desarrollada por ONG Vuelve al Océano para quienes quieran ser voluntarios en los monitoreos o adquirir conocimientos sobre este mundo.

Una especial jornada de aprendizaje, sobre los ecosistemas marinos locales y la importancia de su protección fue la que vivieron cerca de 25 personas quienes se sumaron, el viernes 4 de abril, a la segunda capacitación enmarcada en el proyecto “Monitoreo de mamíferos marinos 2025-2026 en las localidades de Huiro y Chaihuín”.

La capacitación fue dirigida por la bióloga marina y miembro de la organización, Elisa Montti. Crédito: Grupo DiarioSur. 

La capacitación, que se realizó en las instalaciones de The Nature Conservancy, convocó a personas interesadas en sumar conocimiento sobre las especies de mamíferos marinos que habitan la zona y voluntarios que quieran ser observadores científicos durante las salidas de monitoreo que se realizarán en el año, en el marco de esta investigación impulsada por ONG Vuelve al Océano.

Este proyecto busca generar conocimiento científico que permita comprender y proteger a las poblaciones de las distintas especies de mamíferos marinos que habitan y transitan por las localidades de Huiro, Chaihuín y Huape.

En la instancia, la bióloga marina y directora científica de la organización, Elisa Montti, entregó los conocimientos necesarios para los voluntarios, profundizando en las características generales de mamíferos marinos, en las técnicas de identificación de especies, en las metodologías de estudio que utilizan durante el monitoreo y en los resultados del primer periodo de monitoreo 2022-2024.  

Crédito: ONG Vuelve al Océano.

“Los datos recolectados permitirán crear una base informativa. Estos monitoreos son continuos y a largo plazo para poder ir comprendiendo las especies de mamíferos marinos presentes, tanto las que migran, su función en el área, como también las especies residentes, para contribuir así en la conservación de estas”, explica Montti a Diario Sostenible.

La asistente administrativa y apoyo en el Equipo de comunidades de The Nature Conservancy y residente de Huiro, Claudia Antillanca, destaca la buena recepción de la actividad y el trabajo que realiza la ONG.

“Para nosotros es muy importante el cuidado de las especies marinas así que estamos felices de colaborar con Vuelve al Océano que ha hecho un proyecto muy bonito acá en la zona para mantener la fauna marina”, señala.

Misma opinión compartida por la coordinadora de Actividades de Educación del Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (Cerefas) UACh, Belén Hernández, quien valora todo el conocimiento entregado y poder haber sido parte de esta jornada.

“Fue un honor haber participado de esta segunda actividad, la charla fue muy interesante. Hago un llamado a la comunidad universitaria o local en general a participar de estas actividades ya que son enriquecedoras para ayudar a nuestra fauna silvestre”, comenta.

Otro participante, fue el fotógrafo de naturaleza y biólogo Felipe Toledo, quien agradece que se levanten estos espacios para conocer la biodiversidad de territorio y así poder resguardarla.

“Me motiva como fotógrafo de la naturaleza y biólogo el aportar con este tipo de herramientas al monitoreo de mamíferos marinos, porque principalmente siento que son datos importante para la conservación de especies y también del territorio. El trabajo que realizan los chicos de Vuelve al Océano es super beneficioso”, enfatiza

Desde ONG Vuelve al Océano no descartan que durante el año realicen nuevas jornadas de capacitación.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
214124