Entrevistas
Por Roberto Gaete , 28 de diciembre de 2020Cómo funciona el vínculo entre la sociedad civil y la institucionalidad, para el desarrollo ambiental

Ladera Sur
En este podscast, las líderes de los comités ambientales comunales de Puerto Varas y Frutillar, explican el rol de este organismo y por qué es tan necesario para el desarrollo sostenible de la cuenca.
En esta nueva entrega de Cuenca en Línea; conversamos con Isabel Wolff y con Victoria Madrid, de los comités ambientales comunales de Puerto Varas y Frutillar, respectivamente.
Como es habitual, la idea de este podcast es visibilizar las diversas acciones que se están desarrollando en la Cuenca del lago Llanquihue, y en este caso, profundizar sobre el rol de la sociedad civil en la estrategia ambiental comunal. Pase y escuche.
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
ReciUP: transformando los desechos en recursos valiosos desde Valdivia
2 de abril de 2025Comienza periodo de gestión de episodios críticos de contaminación en Osorno
1 de abril de 2025Ya está abierta la postulación al programa de arborización de Conaf Los Ríos
1 de abril de 2025Avistan a ballena en cercanías de Puerto Aguirre
31 de marzo de 202530 de enero de 2025
Ocho formas en que los humedales aseguran la supervivencia humana
14 de enero de 2025
¡Cuidado turistas!: en las playas de Chile no se puede fumar
4 de enero de 2025
Vacaciones con conciencia: cómo ser un turista responsable
26 de diciembre de 2024