Premios y reconocimientos
Por Valentina Cortés Lehuei , 9 de abril de 2025 | 11:00Escuela rural de la Provincia de Valdivia fue destacada en programa de TVN

Se trata de Chile Circular, que llegó hasta la localidad de Pishuinco, para conocer a la comunidad escolar y su sello medioambiental.
En el marco de la celebración del Día de la Educación Rural, este lunes 7 de abril, el programa Chile Circular de Televisión Nacional, llegó hasta la Escuela de Pishuinco, en la comuna de Valdivia, para conocer el trabajo que han realizado en el área ambiental junto a la ONG Lafken-lif
Mientras se realizaba el Taller de Educación Ambiental, se grabó la experiencia de esta comunidad escolar rural, que se destaca no sólo por su excelencia académica, sino que también por su sello medioambiental transversal a su programa educativo.
La oportunidad se da gracias a la gestión de la organización ambiental de difusión científica, la que fue contactada por la coordinación del programa para realizar un episodio en la zona, visibilizando a esta escuela rural y su conexión con el río.

La directora de comunicaciones de Lafken-lif, Colombina Valdés, detalló las actividades que se realizaron en la jornada, las que estuvieron enfocadas en la educación ambiental y el manejo sostenible de los recursos y residuos, con dinámicas interactivas para "aprender haciendo".
“Fue una experiencia sumamente exitosa, ya que trabajamos con un grupo reducido de niños facilitando que la actividad sea más directa y personal. Los alumnos se mostraron súper receptivos y comprometidos en cada actividad desde la clasificación de los residuos, la línea de tiempo interactiva, hasta la salida práctica al río y el compromiso de ser guardianes de los cuerpos de agua, complementando el trabajo que ya realiza la escuela”, destacó a Diario Sostenible.
El profesor encargado de la escuela, Miguel Ángel Rivera explicó que la fortaleza del proyecto educativo rural, se debe a la cercanía con los alumnos y adquirir conocimiento y experiencia en terreno. Además, el docente, resaltó la vinculación con el entorno y la naturaleza.

En relación a la acción gestionada por ONG Lafken-lif y la presencia de la televisión, el docente valoró el interés y espacio otorgado.
Espacio en televisión

La conductora del programa Chile Circular, Jennifer Boldt, compartió su felicidad al conocer el trabajo que realiza la escuela rural para concientizar y educar sobre el cuidado del medio ambiente.
“La escuela se destaca con los alumnos que hoy día pudimos conocer, de diferentes edades, en tener una conciencia ecológica y una conciencia medioambiental muy grande, que es envidiable a comparación de otras escuelas, incluso, se puede decir, colegios privados, que no tienen este tipo de educación”, destacó.
Además, resaltó el conocimiento sobre la correcta gestión de residuos, compost, autocultivo, entre otras áreas.
"Por supuesto, quisimos destacar esto que nos parece un ejemplo que se podría replicar en las otras regiones”, comentó.
El reportaje será parte del programa Chile Circular y se espera sea estrenado en agosto próximo.