Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 22 de enero de 2024 | 18:25Coyhaiquinos aprendieron los secretos del vermicompostaje

El taller gratuito desarrollado por "Lombrices Californianas Coyhaique", invitó a la comunidad a revalorizar sus residuos orgánicos.
.jpeg)
El pasado viernes 19 de enero, se llevó a cabo un significativo taller de vermicompostaje gratuito y abierto a toda la comunidad de Coyhaique, de la Región de Aysén, en las instalaciones del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).
El evento organizado por la empresa "Lombrices Californianas Coyhaique", fue dirigido por el emprendedor y lombricultor Elías Rosas, quien enseñó a los más de 18 participantes del taller, sobre la reutilización de cáscaras de frutas y verduras mediante el uso de la lombriz californiana para obtener humus (abono orgánico).
Durante la sesión, se proporcionaron enseñanzas sobre la construcción de criaderos de lombrices, así como cuidados básicos específicos para la lombriz californiana, diferenciándose de la lombriz de tierra común.
.jpeg)
La lombriz californiana, siendo un anélido especializado, despliega una notable capacidad para reciclar cáscaras de frutas y verduras, transformándolas eficientemente en humus en tan solo cuatro meses.
El taller tuvo por objetivo educar a la población de Coyhaique en prácticas de reciclaje y valorización de residuos orgánicos, que representan el 58% de los desechos generados en cada hogar.
.jpeg)
Como cierre de esta enriquecedora actividad, se entregaron diplomas de participación y se realizó un sorteo de un criadero de lombrices. La afortunada ganadora podrá ahora llevar a cabo prácticas de reciclaje desde la comodidad de su hogar, obteniendo como resultado este valioso abono orgánico.