Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 26 de enero de 2024 | 18:30Denuncian abandono por más de diez años de línea eléctrica en Chiloé

“Nos han dejado literalmente su basura”, comentan vecinos y comunidades de la isla quienes siguen esperando el retiro de los escombros en desuso.
Por 20 kilómetros de largo se extiende la línea eléctrica de la empresa Transelec que vecinos y comunidades indígenas de Chiloé se encuentran denunciando por los más de diez años en desuso de la infraestructura, sin aparente solución.
Desde el sector de Puerto Elvira en Chacao, Marcelo Vidal, comparte con Diario Sostenible las demandas que las comunidades afectadas por este abandono solicitan.
“La idea es que Transelec retire estas líneas inoperativas. Estos son desechos enormes que una empresa está dejando", señala.
Según los antecedentes reunidos por la comunidad, dicha línea de transmisión no se encuentra operativa por al menos diez años.
Por lo que, el retiro de esta infraestructura es un proceso obligatorio que la empresa debió haber realizado, según estipula la ley “siendo conscientes del perjuicio ambiental, y las limitaciones y daños patrimoniales, que la permanencia de este tipo de infraestructuras, en desuso puede causar”, se indica en la denuncia.
“Hemos solicitado reuniones con el socio secretario. No nos atienden y estamos pidiendo lo justo. Si ellos lucraron aquí, si ellos ganaron recursos, por qué no son capaces de llevarse su basura”, enfatiza Marcelo Vidal.
De acuerdo a lo señalado por Vidal, esta línea comienza en el sector rural de la isla y se extiende hacia el sur por un segundo tramo, alcanzando un total de 70 kilómetros.
Un espacio que además es considerado zona de protección arqueológica, y en el que destacan bosques y fauna nativa.