Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 26 de enero de 2024 | 14:30Día de la Educación Ambiental: el rol de la humanidad para la conservación del planeta

¿Sabes por qué cada 26 de enero se celebra esta efeméride en todo el mundo? En esta nota puedes conocer más detalles sobre esta fecha y tips para aportar tu granito de arena.
Cada año el 26 de enero es una fecha especial para todo el mundo, puesto que se celebra el Día Internacional de la Educación Ambiental, una instancia que busca crear conciencia sobre el rol de la humanidad en la conservación del planeta.
De acuerdo a WWF Chile se puede entender la educación ambiental como un proceso que integra a todos y a todas, para enseñar y transmitir conocimientos que ayudan a generar conciencia del entorno y la importancia de protegerlo, creando hábitos y actitudes que permitan tomar acciones en las problemáticas medioambientales.
Esta efeméride ambiental, nace en 1975, en el primer Seminario de Educación Ambiental efectuado en la ciudad de Belgrado, cuyas conclusiones fueron plasmadas en la Carta de Belgrado, según informa el Ministerio del Medio Ambiente (MMA).
Allí se estableció por primera vez la conveniencia de que el sistema educacional contribuye en la formación de una sociedad más amigable con el medio ambiente.
Entre los principios establecidos en la Carta de Belgrado se destacan formar una población consciente y preocupada con el medio ambiente, entregar conocimientos claves para tener una comprensión básica del medioambiente, e incentivar la participación para que las personas y grupos sociales adquieran responsabilidad y conciencia sobre los problemas ambientales, entre otros aspectos.
Aportando tu granito de arena
Este día invita a las personas a informarse sobre las actuales problemáticas ambientales y las acciones, tanto individuales como grupales, que se pueden impulsar.
Puedes comenzar a promover el cuidado del medio ambiente desde tu hogar y núcleo familiar separando y reciclando tus residuos, reutilizando o donando objetos antiguos y ahorrando agua.
Así también, puedes construir tu propio huerto en el jardín, evitar desperdiciar alimentos y no utilizar envases desechables.