Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 17 de febrero de 2025 | 19:30Tras video viral: aclaran que es imposible que una ballena jorobada se trague a una persona

Navegando por el Estrecho de Magallanes, un joven fue tragado y expulsado rápidamente por el cetáceo.
Recientemente se hizo viral un video grabado en Punta Arenas donde un joven que navega por las aguas es momentáneamente tragado por una ballena jorobada, para luego ser expulsado. Un registro que generó muchas dudas comparando la escena con relatos clásicos.
En respuesta a ello, expertos en biología marina y comportamiento animal han aclarado que es físicamente imposible que una ballena jorobada se trague a un ser humano.
Si bien ha habido incidentes como el mencionado, estos son casos extremadamente raros y no representan un peligro real para los humanos, dado que las ballenas jorobadas son animales marinos que se alimentan de krill, plancton y peces pequeños. No tienen interés en comer humanos.
Así lo señaló el director de 7 Maravillas Naturales de América, Diego Reina Anduze, quien invitó a la comunidad a disfrutar de estos espacios naturales, siempre con respeto.
“Estos encuentros son eventos aislados y no deben generar un miedo generalizado hacia estos magníficos animales. La naturaleza nos ofrece experiencias únicas y enriquecedoras y es importante que sigamos explorándola con respeto y admiración”, destacó.
En los incidentes en los que las ballenas se han tragado a personas, generalmente ha sido un accidente. La ballena puede haber estado alimentándose y haber tragado accidentalmente a la persona junto con su comida.
En la mayoría de los casos, la ballena escupe a la persona de inmediato. Esto se debe a que las personas no son lo que la ballena come normalmente y no pueden digerirlas.
Si bien no hay razón para temer a las ballenas jorobadas, se recomienda mantener una distancia segura, evitar acercarse demasiado y siempre navegar acompañados.