Iniciativa Empresarial
Por Redacción , 13 de agosto de 2020

Arauco avanza en su camino hacia la carbono neutralidad

Compartir

El año pasado, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima 2019 realizada en Nueva York, ARAUCO anunció que se convertiría en la primera compañía forestal del mundo en alcanzar esta meta.

A través de una mesa de trabajo multidisciplinario, compuesta por diversas áreas de la compañía, ARAUCO sigue avanzando en el proceso para verificar su carbono neutralidad en 2020. 

“Este trabajo, que complementa la medición de la huella de carbono de nuestra operación, con la cuantificación de la captura y retención de CO2 de nuestros bosques y productos, se está realizando con la supervisión de empresas certificadoras de nivel mundial”, explican fuentes de la compañía. 

Cabe recordar que, en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima 2019, realizada en Nueva York, ARAUCO dio a conocer importantes anuncios que profundizan su liderazgo en materia ambiental y medidas para enfrentar la crisis climática, entre ellas, ARAUCO anunció que se comprometerá a alcanzar la carbono neutralidad al 2020, es decir, lograr que los gases de efecto invernadero que la empresa captura superen a sus emisiones a nivel global, lo que además de constituir un significativo aporte posiciona a ARAUCO como la primera empresa forestal a nivel mundial en lograr esta importante meta.

En esta oportunidad, Charles Kimber, gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de ARAUCO, comentó que "este anuncio, que nos llena de orgullo, es fruto del trabajo que venimos realizando hace décadas para mejorar permanentemente nuestro desempeño en materia ambiental en nuestros diferentes negocios y procesos productivos en Chile y el mundo".

Respecto al proceso, en una primera etapa la consultora AENOR verificó la huella de carbono a nivel global para el año 2018, la que totalizó 4.29 millones de toneladas en emisiones de CO2 equivalente. “Actualmente, la consultora PwC se encuentra auditando las capturas de CO2 de nuestros bosques y calculando también el carbono que queda retenido en nuestros productos. Luego de esta verificación de las capturas de CO2, el proceso concluirá con la carbono neutralidad -un escenario en que las capturas de CO2 superan a las emisiones-, junto con el desarrollo de un protocolo de neutralización que busca establecer un estándar para mediciones futuras”, indicó ARAUCO.

Más informaciones: 

https://www.arauco.cl/chile/

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
57570