Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 11 de febrero de 2025 | 18:30

Incendio forestal en La Araucanía ha consumido más de 11 mil hectáreas

Se reportan 14 siniestros en la región. Crédito: Archivo Conaf.
Compartir

De acuerdo a los últimos datos de Senapred, actualmente se están combatiendo 22 siniestros en el país.

El  Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, (Senapred) informó que actualmente hay 22 incendios forestales en combate a nivel nacional, de los cuales 14 corresponden a la Región de La Araucanía, cuatro en la Región del Biobío, dos en la Región de Ñuble, uno en la Región de Maule y uno en la Región de O’Higgins. 

De estos incendios, destacan los que se desarrollan en la Región de La Araucanía, principalmente los que afectan a las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino, los cuales, según los últimos reportes, han consumido un total de 11 mil hectáreas. 

Además, se solicitó evacuar los sectores Callejón El Canelo y Comunidad Traro Sánchez 2, en la comuna de Pitrufquén.

En la mesa técnica de incendios forestales, la directora nacional de Senapred, Alicia Cebrián, se refirió a las medidas preventivas que se están tomando en el territorio

“Respecto a las medidas, se confirmó la extensión del toque de queda en las 12 comunas de la Región de la Araucanía para las comunas previamente definidas por la autoridad y que tendrá vigencia a partir de las 22:00 de hoy hasta las 6:00 del miércoles 12 de febrero”, informó.

Finalmente, desde la Dirección Meteorológica indicaron que no se esperan altas temperaturas extremas para los próximos días, no obstante, se mantendrá el viento de componente sur entre las Regiones de Maule y Los Ríos, por lo que se reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada.

Puedes quedarte atento al balance actualizado de incendios forestales en web.senapred.cl

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
209505