Eventos
Por Valentina Cortés Lehuei , 7 de febrero de 2025 | 10:18

Festival FesteJA en Valdivia contará con obras enfocadas en memoria y protección ambiental

Parque Urbano El Bosque será escenario de uno de los espectáculos. Crédito: Cedida.,
Compartir

La tercera versión del evento se llevará a cabo entre el 17 y 22 de febrero con cuatro montajes destacados con entrada liberada.

Cada vez queda menos para la tercera versión de FesteJA, el Festival Nacional de Teatro Familiar de la Región de Los Ríos, que este verano se realizará en la capital regional y contará con un especial foco en la memoria y la protección del medioambiente.

Entre el 17 y 22 de febrero, tres compañías locales y una proveniente de la Región Metropolitana, estarán presentándose en distintos escenarios de la ciudad, gracias al financiamiento del Fondo de Subvención Municipal del municipio de Valdivia y una serie de alianzas que permiten la realización de este festival que busca ser una fiesta del teatro, de la mano de eventos de calidad profesional.

La Asociación Cultural La Compañía Imaginaria, entidad que organiza el evento, destacaron que junto a las obras de teatro, hay una agenda complementaria de talleres e instancias formativas en el ámbito de las artes escénicas y que tanto estas actividades como las funciones teatrales son de acceso gratuito.

Otro de los atributos que destacó el equipo es la promoción de la conciencia ambiental incorporando prácticas sostenibles para reducir el impacto y la huella de carbono mediante distintas acciones.

Así lo indicó el director general del evento, Yerko Tolić, explicando que el festival busca a la vez reforzar en la comunidad y los turistas la protección del entorno natural.

"Lo anterior posiciona a FesteJA en absoluta sintonía con la identidad de la ciudad y la región en su espíritu de proyección patrimonial y ecológica, más ahora que celebramos la declaración de Valdivia como Ciudad Humedal”, aseguró.

Programación

La programación de FesteJA 2025 está conformada por tres espectáculos locales: “Carpinteros” de Teatro Periplos, el miércoles 19 de febrero, a las 17: 30 en el Parque Urbano El Bosque, “Cisnes” de La Compañía Imaginaria se realizará el jueves 20, a las 19:30 en el Teatro Municipal Lord Cochrane y “Flotantes” de Movimiento Mar, se presentará el viernes 21 de febrero, desde las 20:00 en el Teatro Municipal. 

Y desde Santiago llega la Compañía Teatro Búfalo, que presentará la obra “Mocha Dick” el sábado 22 de febrero a las 20:00 en el Teatro Regional Cervantes. 

Como invitados especiales estará la joven banda de rock Hombres de Marte, perteneciente a la Escuela de Rock de Los Lagos, el jueves junto a “Cisnes” en el Teatro Municipal y la artista aérea Viviana Moreira, que se presentará durante la última jornada.

La directora artística de FesteJA, Tanja von Arx, invitó al público a asistir al teatro.

“Carpinteros, de Teatro Periplos, rescata la historia de la familia Villanueva, carpinteros de la ribera del Cutipay, constructores de embarcaciones que transmiten sus elaboradas técnicas, mientras que Cisnes, de La Compañía Imaginaria, aporta a la memoria reciente respecto del desastre ambiental provocado por Celco Arauco en 2004 que movilizó a la ciudadanía y autoridades de la época respecto de la protección responsable del Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter”, detalló.

La programación continúa con Flotantes, de Movimiento Mar, que actualiza la memoria respecto del maremoto de 1960 y la caza de ballenas a partir del rescate de relatos vivos costeros.

Finalmente, Mocha Dick, de Teatro Búfalo, narra la historia del quinceañero Caleb Hienam, nativo de Nantucket, Massachusetts, cuya vida se cruza con la del joven mapuche Aliro Leftraru, quienes se aventuran por las costas de Chile en una embarcación ballenera.

Puedes conocer más información en el Instagram @festival_festeja

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Sostenible, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Sostenible

Powered by Global Channel
209157