Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 7 de abril de 2025 | 09:39Concretan instalación de calefacción sustentable número 10 mil en Coyhaique

El hito se enmarca en el programa recambio de calefactores, que apunta a mejorar la calidad del aire de la ciudad.
Durante la primera semana de abril, el programa de recambio de calefactores, ejecutado por la Seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén, alcanzó un nuevo hito, realizando la instalación de calefacción sustentable número 10 mil para la zona saturada de Coyhaique.
El programa que pertenece al Plan de Descontaminación Atmosférica de Coyhaique (PDA) tenía una meta inicial para recambiar 10 mil estufas a leña por calefacción sustentable, meta que fue actualizada con la publicación del PDA por material particulado fino MP 2,5 en el año 2019, que extendió dicha meta a 15 mil recambios, lo que deja al programa con un avance del 66% de la meta establecida a ocho años.
Para la instalación número 10 mil, que recayó en la vecina Rosa Valderrama, la comitiva liderada por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas y el gobernador regional, Marcelo Santana, llegaron hasta el domicilio para conversar con la familia beneficiada y además asistir en el proceso de recambio.
La hija de la beneficiaria, Andrea González, recibió a las autoridades y equipo instalador de la nueva calefacción sustentable, agradeciendo el programa.
(22).jpg)
"Estoy acá de representante, mi mamá postuló al recambio, justamente con la idea de descontaminar un poco Coyhaique. Usamos mucha leña y ésta es una tremenda oportunidad que se nos brinda para poder contribuir también un poco a la descontaminación, así que ahí se va la antigua”, declaró.
En su lugar se instaló un equipo a pellet de alta potencia que contribuirá a la disminución de fuentes de emisión de material particulado por calefacción domiciliaria, principal fuente de contaminación en la zona saturada de Coyhaique.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó la instalación como un hito relevante para el Plan de Descontaminación Atmosférica.
“Coyhaique tiene un problema de contaminación que es un problema grave de salud pública. La contaminación del aire tiene efectos en la salud y por lo tanto, una de las medidas que se implementa en este plan de descontaminación es poder cambiar los calefactores a leña a otro tipo de calefactores sustentables, en este caso una estufa a pellet", enfatizó.
El programa de recambio de calefactores se encuentra en proceso de instalación del segundo llamado y en proceso de verificación de datos en domicilio del tercer llamado, de acuerdo a los fondos aprobados por el Gobierno Regional hay recursos disponibles para el recambio de al menos 1.400 equipos por lo que se esperan nuevos llamados para el beneficio ambiental.
Finalmente, las autoridades firmaron el acta de instalación y cargaron el antiguo equipo para ser llevado a chatarrización, invitando a la comunidad a mantenerse atenta a la página calefactores.mma.gob.cl, medio oficial de postulación al programa de recambio.