Actualidad
Por Valentina Cortés Lehuei , 28 de marzo de 2022 | 09:36Calefacción distrital, nuevo método evaluado por la Municipalidad de Valdivia

Este es un sistema centralizado para la generación de calor que provee agua caliente sanitaria a un sector geográfico determinado.
En una reunión donde participaron profesionales de la Municipalidad de Valdivia y representantes del Colegio de Ingenieros Forestales de la Región de Los Ríos, se dio a conocer el innovador método de calefacción Distrital (DH).
Esta corresponde a la distribución de energía térmica, a través de redes de distribución mediante plantas de generación de energía térmica conectadas a la misma red, para otorgar el servicio de calefacción, acondicionamiento térmico de espacios y calentamiento de agua sanitaria, según explica el Ministerio de Energía.
En la jornada se abordaron temáticas relacionadas con la visión gremial y contexto del sector forestal en la región, la dimensión del recurso forestal, y una descripción y análisis del impacto en el uso de la calefacción distrital.
El presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Los Ríos, Roberto Ipinza, señaló los principales alcances de este método apuntando a una disminución de la contaminación para lograr calefaccionar los hogares y otros recintos.
"El problema de la energía pasa por los bosques y, por consiguiente, si nosotros usamos la calefacción distrital, donde producimos agua caliente y vapor, la gente va a tener un mejor bienestar en su salud y desarrollo”, destacó.
En tanto, el encargado del Programa de Descentralización Municipal, Claudio Lara, sostuvo que esta instancia surgió a raíz de una reunión que realizaron a principios de año con la entidad colegiada, donde manifestaron su intención de pensar a Valdivia como una ciudad sustentable.
“Estamos concretando esta reunión para conocer sobre los temas que relacionan a los bosques con la calefacción distrital. Por ello la relevancia de poder conversar sobre esto y ver qué acciones concretas podemos ejecutar en Valdivia, pensando en una comuna más sustentable”, puntualizó Lara.